Para el próximo domingo, 7 de septiembre, tenemos prevista la ruta circular «La Alameda-Barranco de Las Nieves-Morro de Las Nieves-El Electrón-Las Tierritas-Molinos de Bellido-La Alameda» A la que llamamos «Ruta de La Luz» y que afrontaremos con marcado carácter cultural.
¿Por qué «Ruta de La Luz»?
EL 31 de diciembre de 1893, a las doce de la noche, la luz eléctrica llegó a la calle Real de Santa Cruz de La Palma. Fue la primera ciudad de Canarias y la sexta del mundo, después de París, Nueva York, Londres, Barcelona y Madrid, que pudo apagar los faroles de vela. Este acontecimiento supuso un importante cambio en la política energética de la isla.
La primera parte de esta ruta asciende por el Barranco de Las Nieves y el Barranco de la Madera hasta el Santuario de la Virgen de Las Nieves. Desde el punto de vista etnográfico-religioso, esta ruta está fuertemente arraigada en el sentir isleño por tratarse del mismo itinerario que siguen en el traslado de subida del trono, así como la procesión de subida de la imagen de la Virgen de Las Nieves al término de las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen, que en el 2025 celebraron su 70ª edición.
La segunda parte comprende el Morro de Las Nieves, que conserva restos del culto aborigen relacionado con la petición de lluvias, para continuar al Barranco de El Río, por el sendero recientemente acondicionado, hasta la central hidroeléctrica de El Electrón (pionera en Canarias, que se puso en marcha en diciembre de 1893), y descenso, a través de el caserío de Las Tierritas, pasando por los Molinos de Bellido, modelos del aprovechamiento simultáneo de la fuerza motriz del agua a través de un salto de agua y de las marcadas pendiente de la orografía que singularizan el territorio palmero.
El punto de encuentro queda fijado a las 08:30 h. en La Plaza de La Alameda de Santa Cruz de La Palma, junto al enano.
La ruta de dificultad media y peligrosidad media, tendrá una duración aproximada de 4 horas y estará coordinada por nuestro compañero Álvaro Corujo.
Recomendaciones: Llevar bastones y/o lanza, agua, avituallamiento, protector solar, gorra o braga de cuello. Y si fuese también necesario, según lo pudiesen aconsejar las condiciones climáticas para ese día, abrigo y chubasquero.
Aquellas personas que no estén federadas pero deseen asistir a la ruta, han de comunicarlo al Club *ANTES DE LAS 14:00 h. DEL MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE* (*NO SE TRAMITARÁN SEGUROS A PARTIR DE ESA FECHA*) mediante correo electrónico: caminantes.ba@gmail.com ,aportando nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección postal, correo electrónico, teléfono móvil y teléfono de contacto para avisar a familiares en caso de accidente. Además, han de abonar 5 € en la cuenta del Club (consultar) con el fin de suscribir el SUD (seguro por un día). El plazo de inscripción finaliza el VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE a las 14:00 h, para mejor organización de la actividad.
• NOTA IMPORTANTE: Se recuerda a los señores socios y público en general la obligatoriedad de inscribirse en las rutas en el plazo señalado para una mejor organización de las mismas. De igual forma, se recuerda que aquellas personas que no estén federadas han de suscribir el SUD (seguro por un día) dentro del plazo indicado. Normalmente, dicho plazo expira a las 14:00 h. del miércoles anterior a cada ruta. (Consultar condiciones especiales para cada ruta).
0 Comentarios